miércoles, 30 de octubre de 2013

WebQuest.

¿Qué es?
WebQuests
son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.

 El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.

Se origino...
En 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
 De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web.

  • Hay 2 tipos de WebQuest:

WebQuests a corto plazo: 
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. 
WebQuests a largo plazo:
Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación. 

HISTORIA y EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES DE TEXTO.

¿Qué es un procesador de texto?
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.


  • HISTORIA

La historia de las máquinas creadoras de texto comenzó hace siglos con las primeras máquinas, y evolucionaron hacia una mayor automatización y personalización.




Antes de la computadora

La creación de la primera imprenta de tipos móviles en el siglo XV fue el primer paso en la automatización del proceso de escritura. Aunque consume mucho tiempo en comparación con los métodos de impresión de los consumidores de hoy en día, el tipo móvil acortó en gran medida la cantidad de tiempo necesario para imprimir literatura. Con su introducción a finales del siglo XIX, la máquina de escribir hizo más ágil el proceso de escritura.



Pasando a lo digital

La máquina de escribir automática creada por la empresa M. Schultz a principios del siglo XX añadió una característica ahora siempre presente en el procesamiento de textos: grabar el trabajo del mecanógrafo. La máquina de escribir creaba una tarjeta perforada a medida que las teclas se presionaban, lo que revertía en la máquina y podía volver a crear automáticamente un documento. En 1964, IBM hizo más fácil el almacenamiento de información con la creación de la Magnetic Tape Selectric Typewriter. La máquina de IBM almacenaba los datos en una cinta reutilizable, que incluía las características de copia y edición. 

CRT y después

En 1976, los Laboratorios Wang crearon la primera máquina de procesamiento de texto que mostraba el texto en un monitor CRT. Varios dispositivos similares siguieron, cada uno con un costo mínimo de varios miles de dólares. Estas máquinas utilizaban cintas para el almacenamiento, y posteriormente incorporaron los disquetes de 8,5 pulgadas.

Computadoras personales

Después de la introducción de los sistemas de computadoras personales de IBM en la década de 1980, los procesadores de texto eran más comúnmente componentes de un sistema multiuso en lugar de una máquina dedicada. El término "procesador de texto" se asoció con una pieza de software, una distinción que todavía está en uso hoy en día.

Creciente complejidad

 La compatibilidad de fuentes Trutype se unió a los primeros procesadores de texto de software, al igual que múltiples formatos de archivos y las opciones de impresión. Los nuevos procesadores de palabras a menudo funcionan como parte de un conjunto de software más grande, incluyendo otros programas de empresas o administración. Los procesadores de textos especializados crean documentos de texto para la programación de computadoras o uso legal.

lunes, 14 de octubre de 2013

Introducción a Word


Es un procesador de textos que permite crear y editar documentos de aspecto profesional.

Los procesadores de texto, además de introducir texto, imágenes o dibujos;  permiten al usuario trabajar con ellos aplicando formatos, estilos y diseños para que tomen una apariencia profesional.

Acceso.-

Para iniciar Word 2010 las formas más usuales son:
- <Win+R>

-En la ventana ejecutar teclea WINWORD

-Pulsa en Aceptar 









Opción 2.-


-Botón inicio

-todos los programas
-elige la carpeta Microsoft Word 2010
-Selecciona Microsoft Word 2010 
Ambiente.
  • Barra de Acceso Rápido y Barra de título.


La parte superior de la pantalla está dividida en 2 partes, varios iconos que se llaman Barra de herramientas de acceso rápido y la barra de título que es el nombre del

documento.

 <-- Barra de título.
 <-- Barra de acceso rápido.


  • Fichas.


Se encuentra debajo de la barra de título. Las fichas de comando son las palabras que aparecen (Archivo, Inicio, Insertar, Diseño de página…).
  • Barra de estado

En la parte derecha tenemos otra serie de botones que nos permiten cambiar la forma de ver el documento: diseño de impresión, a pantalla completa, diseño web, esquema, Borrador y el Zoom mostrado con una pequeña barra de desplazamiento.


Está situada en la parte inferior de la pantalla y nos muestra el estado del documento: la página en la que nos encontramos, el número total de páginas, el número de palabras escritas, incluso si hay alguna mal escrita.


 
 

viernes, 4 de octubre de 2013

Las TIC's. Historia y Evolución de las Telecomunicaciones.


  • En 1954
Se crea el primer telescopio de 76 metros en Inglaterra

  • En 1957
La URSS lanzó el primer satélite. Era una esfera con un diámetro de 58 centímetros y un peso de 84 kilogramos. Su nombre era Sputnik.
  • En 1965
La comunicación comienza a ser vía satélite.

  • En 1969
Nacimiento de internet gracias al desarrollo de la red de computadoras ARPANET por VP Algore.

CONCLUSIÓN.
Actualmente las telecomunicaciones son el medio por el cual nos comunicamos continuamente. Es por hecho que actualmente son de lo más básico y necesario en nuestra vida: han tenido un cambio realmente sorprendente en la manera en la cual se fueron. Hoy en día vivir sin comunicación es vivir sin socialización.
 


TIC'S
Tecnología información y comunicación; las tecnologías de a información y comunicación tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad.




Aplicaciones de las Tic's
Hoy en día se pueden encontrar miles de formas para acceder a la información y comunicación por medio de las tecnologías, las más usuales y eficaces son:

  • RCV (Redes Corporativas Virtuales).
  • Video llamadas.
  • Paginas Web.
  • Redes Sociales.
  • Teléfonos inteligentes.

Aportes a la sociedad
  • Mejorar el proceso de datos.
  • Facilitar el acceso a la información
  • Proporcionar nuevos canales de comunicación.


Esta información es sólo para fines informativos por su respectivo dueño.

viernes, 27 de septiembre de 2013

BLOG



¿Qué es un blog?
Es un sitio web periódicamente actualizando que recopila cronológicamente textos y/o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicando lo que crea pertinente.

1994: Justin Hall crea el primer blog en la universidad de Swarthmore.
1995: Caroline Burke hace la primera entrada en un blog.
1997: John Barger acuña por 1° vez el término Weblog.
1999: Peter Merhalz acorta la palabra "Weblog" a BLOG.
- En ese tiempo sólo existian 23 Blogs.
-En Julio de este año se hace la primera herramienta para crear blogs, Pita.
-Evan Williams y Meg Hourihan crearon Blogger.
2001: "Cambio de siglo" esta en curso de desarrollo Word Press.
2002: Buscador de blogs más importante TecHnorati.
-En Agosto.- Primera plataforma de publicidad de blogs.
-Nick Denton crea GizModo 1° imperio Bloguero.
2003: Google compra Blogger.
-Mayo.- aparicion oficial de WordPress durante la guerra de Irak.
2004: Se declara plaba del año "Blog".
2005: se gana 100 MDD en publicidad de blogs.
2006: Technorati informa que tiene 50 Millones usuarios, que serán 116 millones al año siguiente.
-31 de agosto "día internacional del Blog"
2007: Aparece Tumblr.
2010: 160 millones de blogs en todo el mundo.


Blogger y WordPress son la mayor herramienta para crear blogs y... Hasta los medios de comunicacion se han apuntado a este fenómenoque crece cada día.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Blogs; características, tipos y plataformas.



 Tipos de Blogs por su contenido.
  • -Blog: tiene texto y multimedia. Se puede encontrar cualquier cosa que sea un texto, o imágenes y videos con texto.-Fotolog: Cuenta con imágenes y textos.  Mayoría de las veces son fotos comerciales.-Podcast: Realización de grabaciones de programas de radio y que se guardan. El más conocido o usado sería el de iTunes.-Videolog: Son videos donde el usuario graba el video y se sube a una plataforma.



  • Características Técnicas.-introducir información-Clasificar por categorías o etiquetas.-Se puede publicar todo tipo de multimedia.-Se pueden compartir o bien publicar enlaces.-Se puede modificar lo ya publicado-Se pueden dejar comentarios sobre el contenido-Se puede buscar cualquier cosa-se puede poner “privacidad” a las cosas que sean publicadas, para seleccionar quien puede ver tus publicaciones.


Anatomía de un blog.



Estructura:
-Cabecera
-Contenido principal
-Barra lateral
-Blogroll
-Etiqueta
-Sindicación
-Archivos
-Widgets
Contenido habitual:
-Post
-Página
-Comentarios
-Permalink
Administración:
-Temas
-Plugins



Un blog se puede consultar desde una computadora hasta un dispositivo móvil y son de distintos formatos.
Cuando se publica una foto o un documento se sube instantáneamente y se puede compartir a otras redes sociales.



GLOSARIO.
۞ Blogosfera: Todos los Blogs
۞ Blogger/Bloguero: Persona que le da mantenimiento al blog.
۞ Bloguear: Publicar en un Blog.
۞ Post: Elemento básico de un blog.
۞ Tag: Una palabra clave.
۞ Flocksonomía: Clasificaciones de Tags.


Adriana Alvarez Torres #2    4°A